Los Cruzados fueron superiores en gran parte de la noche y anotaron mediante Diego Valencia y Gonzalo Tapia.
No vale sin sufrir. Pese a dominar gran parte de los 90′, la UC sufrió en los minutos finales, pero logró quedarse con los tres puntos tras superar 2-1 a Unión Española como local.
La superioridad del elenco de Cristián Paulucci en el primer tiempo fue notoria, recordando lo que fue el triunfo ante Huachipato en la penúltima fecha del torneo anterior.
Con José Pedro Fuenzalida y Alfonso Parot pasando constantemente al ataque, la excelente ubicación de Ignacio Saavedra, la movilidad de Marcelino Núñez y Juan Leiva, más la potencia de Gonzalo Tapia y Diego Valencia, a los hispanos se les hicieron muy difíciles los primeros 20 minutos.
“Juanito” lo tuvo a los 3′, pero remató desviado. A los 6′, tras un córner de Núñez, German Lanaro conectó y Branco Ampuero no logró empujarla. Pero el festejo llegaría tan solo dos minutos después.
Tapia arrancó en su cancha y nadie lo pudo parar. Al llegar al borde del área metió un centro perfecto, el que calzó de volea el “Pollo” para abrir la cuenta en San Carlos.
Rabello estaba bien marcado, Espinoza no sabía si cuidar su posición o romper líneas, y Méndez estaba más preocupado de frenar los arranques de Marcelino que de asociarse con sus compañeros de medio campo. Al cuadro de Independencia la cancha le quedaba larga, porque además Ibáñez y Yáñez nunca pudieron superar a los laterales cruzados.
Hubo llegadas en ambos arcos tras el gol, en un entretenido primer tiempo. Mejía contuvo un zurdazo del “Gonza” (12′), Lanaro cabeceó elevado tras envío de Núñez (14′) y un tiro libre del “Marce” que se fue pegado al palo izquierdo del arquero panameño.
Unión pudo empatar, pero falló las dos que tuvo. Garate elevó en área chica tras gran pase filtrado de Barrios (16′), y Sebastián Pérez le contuvo un mano a mano al formado en Colo Colo en los 27′. Poco a poco, el dominio de los locales se fue diluyendo, pero sin pasar mayores peligros.
El segundo tiempo arrancó con el VAR como protagonista. Ibáñez enganchó hacia adentro y su zurdazo rebotó en Lanaro. La repetición mostró que pegó en la mano del defensor, por lo que se cobró penal, el que Méndez cambió por gol a los 53′.
A partir de ahí, el duelo se tornó de rápido tránsito por las bandas, con muy poco juego asociado en el medio, y con los centros como la principal arma de ambos equipos. En uno de ellos, cayó el tanto definitivo.
Parot anticipó y desbordó, y su preciso pase fue anotado por Tapia en los 70′, quien apareció solo en el segundo palo. Fue la última del joven delantero, reemplazado por Gutiérrez dos minutos más tarde.
Felipe se paró como enganche, pasando Leiva a la izquierda y Valencia a la derecha. El “Pipe” entró muy enchufado, con buen manejo de la pelota y también colaborando en la marca. Luego ingresaron Bruno Barticciotto y Tomás Asta-Buruaga, cuando Bravo puso doble nueve con Jaime y Garate.
Zampedri, de escasa participación y quien no tomó buenas decisiones dentro del área, casi anota el tercero, pero su chilena pegó en el travesaño en los 74′. También lo tuvo el “10”, pero su zurdazo fue atajado por el centroamericano a los 84′. Y en la última, estuvo cerca el empate visitante, pero el buscapié de Yáñez, tras desviarse en Lanaro, llegó a las manos del “Zanahoria”.
Seis de seis en el arranque. Puntaje perfecto y liderato a la espera de la tercera fecha, el próximo domingo contra Curicó, también en la precordillera.